ARACALADANZA

Desde 1995 y con el impulso del coreógrafo y verdadera alma del proyecto, Enrique Cabrera, la compañía se ha convertido en un referente internacional de las artes escénicas españolas que ha ganado el respeto del público y la admiración de la crítica.

Invitada a participar en los festivales nacionales e internacionales más importantes de España, Francia, Irlanda y Reino Unido, sus obras han viajado por grandes teatros europeos, africanos, americanos, australianos y asiáticos. Decenas de miles de niñ@s y sus familias han podido disfrutar de sus diferentes espectáculos (para bebés, jóvenes, público familiar y espectadores de la calle) en los que brilla la excelencia artística.

El trabajo con los objetos que convierte en protagonistas y la impecable factura de sus producciones escénicas son los cimientos irrenunciables que la compañía ha cultivado desde su creación.

Mediante una gestión transparente, respetuosa con las personas y atenta a las necesidades de sus propios componentes, Aracaladanza busca también la excelencia empresarial sin olvidar su verdadero espíritu: ofrecer trabajos escénicos que contribuyan a excitar la imaginación y así defiendan la alegría y la libertad.

 

La compañía recibió el Premio Nacional de Teatro en 2010 por su “compromiso” con el público joven y por su “dominio artístico, estético y técnico”, además de varios premios en FETEN (Feria Europea de Teatro para niños y niñas) y varios premios Max (galardones anuales de las artes escénicas en España).

Escenarios y festivales prestigiosos como Sadler’s Wells en Londres, Mercat de les Flors y Festival Grec en Barcelona, Auditorio de Tenerife, Teatro de la Abadía en Madrid o Lakeside Arts Centre en Nottingham son algunos de sus socios habituales.

Subir