RECOMENDADO PARA 1-5 AÑOS
Prato, Toscana (Italia)
40 mns
Observando la naturaleza y los animales, las dos protagonistas encuentran inspiración para su proyecto: una casa para construir, habitar, un lugar donde esconderse o simplemente jugar. La oruga, el oso, el caracol se convierten así en modelos a imitar.
Con el lenguaje de la danza y el apoyo de esculturas de tela, dos personajes en escena buscan su posible «madriguera» para resguardarse de la oscuridad de la noche, del frío, de la lluvia, del sol.
Al final, el espacio escénico se abre a la interacción del público, convirtiéndose en el lugar donde los niños y niñas pueden experimentar, explorar formas y sonidos creados por ellos.
En este espacio de descubrimiento, también se invita al espectador adulto a participar en el juego.
Las coreografías del espectáculo “Tana” se inspiran, por un lado, en los movimientos del mundo animal y por otro, en los gestos espontáneos de los niños durante el juego. Rodar, gatear, arrastrarse, saltar, son solo algunos de los movimientos que evocan tanto las formas de andar de los animales, como el juego libre de los niños, mismos que las bailarinas en escena toman prestados para evocar paisajes naturales y momentos de juego.
“Un espectáculo conmovedor y realista, con la suficiente sutileza y picardía para enganchar a los adultos del público (…) Una notable fantasía en miniatura que refleja maravillosamente la vida real”.
Irene Brown | Edinburgh Guide
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Compagnia TPO / COREOGRAFÍA: Sara Campinoti, Valentina Sechi y Giulia Vacca / INTERPRETACIÓN: Valentina Sechi y Giulia Vacca / INGENIERÍA INFORMÁTICA E ILUMINACIÓN: Rossano Monti / ARTES VISUALES: Elsa Mersi / ESCENOGRAFÍA: Livia Cortesi / DISEÑO DE SONIDO: Spartaco Cortesi / DISTRIBUCIÓN: Ana Sala (IKEBANAH ARTES ESCÉNICAS) / COPRODUCIDO CON: SardegnaTeatro y Fuorimargine Centro di Produzione