Madrid (España)
El trabajo de Javier Riera se basa en proyecciones de luz de forma geométrica, realizadas directamente sobre la vegetación y el paisaje. Utiliza la fotografía como medio de registro y difusión de lo sucedido, sin manipulación en ordenador. Se centra por tanto en una experiencia de intervención real sobre “el espacio y el tiempo del paisaje”, que le aproxima a las propuestas del Land Art.
La relación entre geometría y naturaleza adquiere en este trabajo un carácter meditativo, apelando a una convivencia del público con el poder de sugerencia de la modificación del paisaje a la que asiste, que aspira a ampliar su percepción, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones ocultas de los espacios en los que se produce.
Las proyecciones de luz que crea son estáticas o tienen un ligero y sutil movimiento que invita a cierta experiencia meditativa. Transforman completamente el espacio y actúan como esculturas de luz o escenografías, generando un diálogo entre la naturaleza, la geometría y el espectador.
“Las instalaciones examinan la conexión entre las formas geométricas y la naturaleza, lo que da lugar a espectáculos visuales asombrosos y de otro mundo. Los paisajes que elige Riera no son accidentales; tras una cuidadosa consideración, reúne lugares y formas que considera que resuenan con fuerza entre sí.”
Kala Barba-Court | Plain Magazine
“Riera diseña y fotografía proyecciones de luz que encajan perfectamente en árboles con formas determinadas y en sus ramas. Las formas geométricas se inspiran en el paisaje particular, y se utilizan para revelar lo que Riera percibe como dimensiones latentes o energías incrustadas en el entorno natural. Riera pretende que las fotografías profundicen en la conexión entre la naturaleza y el espectador, permitiéndole apreciar mejor la multitud de capas que componen el mundo natural.”
Kate Sierzputowski | Colossal
PRODUCCIÓN: TETRO+A / MÚSICA: Juan Riera/ FOTOS: Maxime Brochier / VIDEO: Bluevista / DISTRIBUCIÓN: Ana Sala (Ikebanah Artes Escénicas)