¡Hola! Somos
IKEBANAH
ARTE, EMOCIÓN, TRANSFORMACIÓN




«Nunca pensé en escribir por reputación o fama. Lo que tengo en mi corazón debe salir afuera; esta es la razón por la que compongo».
Ludwig van Beethoven.
Esa arrebatadora motivación que describe el genio Beethoven es la misma que nos mueve a nosotras a distribuir los espectáculos que representamos en IKEBANAH Artes Escénicas.
ARTE, EMOCIÓN, TRANSFORMACIÓN, son las tres fuerzas en que se enraíza IKEBANAH. La fascinación por la belleza y la admiración por la sensibilidad del artista que la consigue crear, la emoción que éste nos produce y la transformación interior a la que irremediablemente nos aboca, son el impulso que nos mueve a dedicarnos a este oficio, con la intención de compartir y trasladar estas mismas sensaciones a los demás.
Nos consideramos conectoras entre artistas y programadores-público, eslabones valiosos y únicos en este ecosistema cultural del que formamos parte, y sentimos nuestro trabajo como un compromiso ético y social hacia el mundo.
Fundada en 2010 por Ana Sala (licenciada en Periodismo y con una trayectoria profesional en la distribución teatral independiente desde 1999), IKEBANAH es hoy en día un proyecto creativo totalmente consolidado, valorado y apreciado estatal e internacionalmente.
Atraídas por la riqueza humana y cultural del mundo que habitamos, la vida y el oficio nos han llevado a agrandar límites y a organizar giras de nuestros artistas por los cinco continentes en los últimos veinte años (Europa, América, África, Asia y Oceanía), así como también a convertirnos en embajadoras y productoras de múltiples giras de fantásticas compañías europeas por toda España.
Propuestas no convencionales, teatro visual y de objetos, teatro inmersivo-sensorial, la danza con su capacidad envolvente y participativa, la proximidad del arte para el público más joven a través del juego, y la necesidad de conectarnos con nuestro lado más humano e íntimo, son rasgos comunes de los espectáculos que nos gustan y que promovemos.
España, Europa, Asia, América, África, Australia… nuestros espectáculos han sido programados en festivales y teatros de los cinco continentes. Detallarlos a todos sería inacabable pues son muchos los viajes que hemos realizado en estos 26 años de trayectoria para hacer nuestro trabajo de difusión y de relaciones profesionales. Pero como resumen, podemos confesar que tenemos muy buenos recuerdos de nuestro paso por el Festival GREC de Barcelona, el Festival de Otoño de Madrid, Temporada Alta en Girona, Edinburgh International Theatre Festival, Imaginate Festival, Barbican Centre en Londres, Belfast Children’s Festival, Festival Mondial des Théâtres des Marionnettes en Charleville-Mèzieres, Festival Le Chainon Manquant en Laval, Momix Festival en Alsacia, Festival Chalon dans la rue, Festival MIMOS en Périgueux, Festival MIMA en Mirepoix, Starke Stucke en Frankfurt, Panoptikum en Nuremberg, Figura Festival en Baden, Export-Import Festival y Théâtre de la Montagne Magique en Bruselas, Assitej Summer Festival en Corea del Sur, Ricca Ricca Festa en Okinawa, Taipei Children’s Festival, Macao Arts Festival, Hong Kong Arts Festival, SHCAT en Shanghai, PAMS en Seoul, Awesome Festival en Perth, Hamedan Children’s Festival en Irán, Carthago Festival en Túnez, Assitej World Congress en Capetown-Sudáfrica, Istanbul Theatre Festival, CINARS en Montréal, FIAMS en Québec…
Es justo en esos momentos de intercambio con el público de oros países, de encuentro con otras culturas, y de sentir el aprecio por el hecho artístico más allá de idiomas, creencias y fronteras, cuando nuestro trabajo como distribuidoras y promotoras del arte en todas sus formas cobra su mayor sentido.
¡Gracias a toda las personas encontradas en estos viajes por su interés hacia nuestros espectáculos, y por el trabajo arduo y la energía que pusieron para que cada actuación saliera impecable, y gracias a ti que nos lees también por compartirlo con nosotras!