CIRCO
MÚSICA
RECOMENDADO PARA ADULTOS
Lyon (Francia)
60 mns
Esta pieza musical y visual narra la historia de un encuentro, o más bien de una reunión. El músico polifacético Babx (David Babin) y el artista multidisciplinar Adrien Mondot presentan una obra musical y visual de una belleza insólita.
Guiados por una larga complicidad, los dos amigos han imaginado un espectáculo como un regreso a sus raíces, donde la suma de sus respectivas experiencias ha depositado un precioso sedimento. Babx abandona la canción por el suave y ensoñador repertorio instrumental de su álbum Une maison avec un piano dedans (2023), mientras que Adrien Mondot ha imaginado un sublime dispositivo digital, acorde con los espectáculos que crea con su compañía Adrien M & Claire B.
Sumergidos en un «espacio-imagen», el piano y los dos intérpretes protagonizan un paseo onírico entre la abstracción y el impresionismo. Impregnada de una sencilla fusión entre un universo sonoro y visual, la imagen encarna las notas que faltan en la música, y viceversa. Para hacer visibles las vibraciones del aire, para sentir la resonancia de un acorde, pero también para ver el silencio y oír la oscuridad…
“Piano piano encarna su deseo enloquecido de revivir el lugar donde lo dejaron hace veinte años: la ensoñación, la experimentación y el placer de tocar. Y de salir de su zona de confort: David, abandonando el canto para encontrarse solo, frente a su piano y al repertorio instrumental de su último álbum, «Une maison avec un piano dedans»; Adrien, redescubriendo el escenario y la atracción real de una pelota, el riesgo de una caída.”
Pont des Arts
CONCEPCIÓN VISUAL, DISEÑO INFORMÁTICO Y MALABARISMO: Adrien Mondot / COMPOSICIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL: babx / ASISTENCIA AL DESARROLLO INFORMÁTICO: Eva Décorps / CONTROL ELECTRÓNICO: Loïs Drouglazet / DIRECCIÓN DE ESCENA: Clément Aubry, Romain Sicard / DISEÑO DE ILUMINACIÓN CON LA COLABORACIÓN DE: Jérémy Chartier / PRODUCCIÓN: Margaux Fritsch, Delphine Teypaz (Adrien M & Claire B), Clément Gerbault (La Familia) / DISTRIBUCIÓN: Ana Sala (IKEBANAH ARTES ESCÉNICAS)